Bendición y Leyes para la inmersión de utensilios nuevos (Tevilat Kelim)
La Torá nos ordena que toda vajilla que compremos de un no judío antes de ser usada en la preparación de cualquier comida, se sumergida en la Mikve.
¿Cómo debemos proceder?
Primero debemos revisar que la vajilla esté perfectamente limpia, libre de etiquetas, suciedad u óxido. Inmediatamente antes de inmergir los elementos debemos pronunciar la bendición:
“Bendito eres Tu, A do nai nuestro Di-s, Rey del universo, que nos ha santificado con Sus mandamientos, y nos ha ordenado lo concerniente a la inmersión de un recipiente” o de recipientes’ si son más de uno.
Al momento de sumergir los objetos dentro de la Mikve, debemos procurar que toda la superficie de la vajilla entre en contacto con el agua y cuando sujetamos la vajilla con la mano, nuestros dedos producen una interrupción entre el agua y la vajilla, por ello una vez dentro del agua, debemos pasar el utensilio de una mano a otra, así el agua de la Mikve pueda entrar en contacto con toda la superficie del objeto. Otra solución consiste en apoyarlo sobre el escalón de la Mikve o poner los objetos dentro de un canasto y este sumergirlo dentro de la Mikve.
Debemos cuidarnos solamente de no poner muchos objetos juntos para que no haya interrupción. Demás está decir que es de suma importancia verificar que la Mikve cuente con la supervisación de un Rabino Ortodoxo.
¿Cuales son las vajillas que requieren de Tevilá?
Toda aquella vajilla que usamos en contacto directo con comida, por ejemplo: ollas, sartenes, fuentes, parrilla, brochet, platos, cubiertos, copas, vasos, espátulas, cuchillos, cucharones, coladores, ralladores, etc. requieren ser inmergidas en las aguas de la Mikve.
¿De que material deben ser?
Si cualquiera de las vajillas mencionada anteriormente, es de metal o de vidrio debe pasar por la Tevilá. Antes de sumergir el o los objetos en la Mikve debemos recitar la bendición correspondiente. No obstante si estos son de madera, arcilla o cerámica entonces no necesitarán ser sumergida en la Tevilá. Respecto a la vajilla de porcelana existe divergencia al respecto entre las autoridades halájicas, por este motivo se practica la inmersión en la Mikve pero sin pronunciar la bendición. Acerca de a las vajillas de plástico la mayoría de las autoridades coinciden que no requieren de inmersión, por ello si es posible mejor es hacerlo (por supuesto que sin recitar la bendición).
Si compramos una vajilla no kasher, primero debemos kasherizarla y luego sumergirla en la Mikve.
Por el Rab. Iosef Feiguelshtock