Estructura de la TORÁ / INSTRUCCIÓN o «Pentateuco»

 

El Jumash o Pentateuco, son los cinco libros que Moshé escribió en el desierto tras recibir cada palabra directamente de Hashem, y legó al pueblo de Yisrael para que guarden lo que hay allí escrito y de proceder así les vaya bien en este mundo y hereden la vida eterna.

 

Lo componen cinco libros:

 

1 – Bereshit (En principio)
 
 
Popularmente conocido como «Génesis»

 

2 – Shemot (Nombres)
 
 
Popularmente conocido como «Exodo»

 

3 – Vayikrá (Llamó)

 

Popularmente conocido como «Levítico»

 

4 – Bamidbar (En el desierto)

 

Popularmente conocido como «Números»

 

5 – Debarym (Palabras)

 

Popularmente conocido como «Deuteronomio»

 

A su vez, cada uno de estos libros se subdivide en secciones más pequeñas, conocidas como «parashiot», que es el plural de «parashá», o sea, «sección semanal».

 

Cada una de estas se lee en la sinagoga durante el transcurso del Shabat (día de reposo en el que no se realizan actividades laborales), (además de festividades, ayunos, todos los días lunes y jueves, etc. donde también se lee, pero no una sección completa como en Shabat), culminando todo el Pentateuco durante la celebración de la festividad conocida como «Simhá Toráh», que significa «La alegría por la Toráh», la cual se celebra a la culminación de Sucot (la fiesta de las cabañas), en ese momento se lee la última sección semanal que es «Esta es la bendición» y se comienza nuevamente «En principio», la primera que versa en el Jumash.

Pin It on Pinterest