Halajot (leyes) de inmersión en la mikveh
(Selección extraída del libro “Y te consagraré para toda la eternidad”, por el Rabino Abraham Bartfeld, (c) Rabino Abraham Bartfeld)
La preparación antes de la inmersión
En el séptimo día, antes de la puesta del sol, se hará la última examinación. Después lavará todo su cuerpo completo con agua caliente, con especial cuidado en los pliegues y cavidades corporales. No deberá quedar ninguna partícula extraña (Jotzitza) o ninguna suciedad por pequeña que sea, que pueda llegar a interferir y separar entre las aguas de la Mikveh y su cuerpo.
El lavado
Al igual lavará perfectamente y enteramente su cabello, peinándolo de manera tal que no quede ningún cabello anudado, Este se lavará con agua caliente, poniendo énfasis en desenredar todo el cabello del cuerpo. Deberá cortar y limpiar las uñas de las manos y los pies, removiendo y despintando el esmalte de las uñas completamente.
La dentadura
La mujer lavará sus dientes con un cepillo y quitará toda partícula de entre los dientes con hilo dental. Si es que queda alguna, la inmersión será Inválida. Por lo cual hay mujeres que acostumbran no comer carne en el día previo a la TEVILA (inmersión), sin embargo esta costumbre no se aplica en el SHABAT o días de fiesta. En caso de una tapadura o amalgama dental temporal deberá consultar a un Rabino.
Heridas
Una costra o postilla sobre una herida en la piel, no tiene que ser quitada, si es que la herida no ha sanado todavía. Si es que ya ha sanado, y puede ésta ser quitada con facilidad lo debera hacer.
Jatzitza
El cuerpo deberá estar libre de cualquier substancia que impida que llegue el agua a todas las superficies corporales. Por lo cual no deberá haber ninguna sustancia extraña o adhesiva sobre el cuerpo como manchas de tinta, pintura o cosméticos, al igual que vendajes, sangre coagulada o pasta en las uñas, etc. Todos los aros, pendientes, dientes postizos y lentes de contacto deberán ser quitados al igual que las astillas en la piel. En cualquier caso donde exista una gran dificultad o dolor en quitar o remover cualquiera de los objetos o substancias mencionadas, deberá consultar a un Rabino. Es costumbre alisar las plantas y las superficies callosas de los pies con piedra pomez y revisar entre los dedos de los pies.
El tiempo de la inmersión
La tevilah se llevará a cabo en la noche posterior al séptimo día después de que aparezcan las estrellas (aproximadamente una hora después del tiempo de prender velas en la ciudad de México y preferiblemente una hora con treinta y dos minutos) la inmersión no debe ser postergado innecesariamente después de este tiempo.
La Tevilá será de noche y únicamente después de finalizar lo siete días. En casos de fuerza mayor o en caso de enfermedad, como cuando hay peligro en asistir de noche, después de consultar con un Rabino, podrá asistir en el octavo u otro dia subsecuente, durante las horas del día. Sin embargo es imperativo que guarde esto como secreto hasta el anochecer, cuando podrá cohabitar con su marido. Si el séptimo día es viernes o la víspera de una YOM TOV (día festivo), todo el proceso de higienización personal antes descrito, se llevará a cabo antes del comienzo del Shabat, la inmersión será ya de noche (después de que salgan los estrellas).
Si Shabat es el séptimo día, deberá llevar a cabo la .. inmersión el MOTZAEI SHABAT (sábado en la noche después de que salgan las estrellas), En este caso se llevaron a cabo el baño, el peinado y todos los demás preparativos durante el viernes en la tarde, antes de prender las velas, el sábado en la noche tomará otro baño y se peinará de nuevo, lo mismo se hará cuando la vispera de Shabat sea un día de YOM TOV, en ese caso los preparativos se llevarán a cabo en el dio anterior al comienzo de la fiesta. Cuando el YOM TOV sea después de SHABAT los preparativos se llevaron a cabo al Igual antes del comienzo del SHABAT
La tevilá o inmersión
La inmersión deberá ser realizado únicamente en una MIKVA o baño ritual, que esté debidamente supervisado y autorizado por un Rabino competente. Hay que tomar en cuenta que si se llevó a cabo la Inmersión en una MIKVA, que no reúne las características que especifica la Torá, la mujer no saldrá de su estado de NIDA, y toda su preparación será en vano.
Hay que tener cuidado que la Mikvá tenga su nivel de agua requerido. En ningún caso deberá realizarse la inmersión mientras se está llenando o vaciando la MIKVA.
En lugares donde no hubiese una MIKVA, se podrá llevar a cabo la inmersión en el mar, un río o algún lago, sin embargo se deberá antes consultar a un Rabino sobre los pormenores de esta inmersión.
La mujer deberá sumergirse completamente incluyendo su cabello en las aguas de la MIKVA todo en un mismo tiempo. Por lo cual es necesario que la TEVILA sera supervisada, para asegurarse de que no quede ninguna parte del cuerpo o del cabello afuera de las aguas. La supervisión será hecha por una mujer mayor (de doce años), o si no hay alguien disponible, el propio esposo podrá supervisar la inmersión. En la mayoria de los baños rituales controlados, hay una encargada que se ocupa de este trabajo.
Cabe mencionar que hoy en día la mayoría de estos baños, se mantienen en un estado de gran limpieza e higiene, Las aguas son cambiadas diariamente y su estado de aseo supera en mucho, a cualquier alberca o piscina, al igual las instalaciones del lugar son generalmente modernas y agradables proporcionando todas las facilidades necesarias. Es común que éstas incluyan productos de higiene y limpieza personal, removedor de laca, y pintura, y demás solventes, al igual que utensilios de manicura, tinas y regaderas y demás medios de preparación necesarios para la TEVILA.
La manera de la inmersión
Cuando se este dentro de la Mikveh debe realizar la bendición correspondiente: https://fundamentoshebreos.com/298-bendicion-para-antes-de-sumergirse-en-la-mikveh-braja-hatebila y luego sumergirse, no deberá cerrar estrechamente los labios, ni tampoco los tendrá abiertos, sino ligeramente cerrados, de manera similar a cuando duerme. El incumplimiento de lo anterior invalida la TEVILA, lo mismo ocurrirá si mantiene su cabello en la boca.
Al igual no cerrará firmemente sus párpados ni los mantendrá abiertos, sino ligeramente cerrados, como al dormir. Cualquier secreción del ojo, presente a su alrededor, invalida la TEVILA. Dentro de el interfiere únicamente si se ha secado.
No deberá detenerla su acompañante durante la inmersión. Si esto es imprescindible, como el caso de una mujer inválida se mojará antes las manos y la agarrará muy ligeramente.
La mujer se sumergirá en el agua de pie, con los brazos y las piernas ligeramente separadas, en una posición natural, inclinada al igual ligeramente hacia adelante, de manera tal que el agua pueda llegar a todas las partes y pliegues del cuerpo, en el momento en el cual este completamente sumergida bajo el agua.
No deberá estar parada sobre ningún objeto durante la TEVILA sino sobre el mismo piso de la MIKVA. No se debe llevar a cabo la inmersión en un lugar donde tenga temor de ser observada, ya que causaría quizás que no la haga correctamente. Por lo contrario, ésta se hará con espíritu de tranquilidad, calma y regocijo en el cumplimiento de los preceptos del Eterno.
El acto de la inmersión es completamente privado, por lo tanto se llevará a cabo con el mayor recato, evitando que extraños se enteren.