Por Ruth Shira
Partimos de la base esencial que estamos aquí en este mundo para cumplir una tarea [la cual hemos olvidado] y de la que, en el mejor de los casos, nos quedan rastros que generan cierto malestar existencial todo el tiempo que no tomamos conciencia de ese tesoro olvidado y lo ejercemos en nuestra vida cotidiana. Movidos por ese malestar es que muchos buscamos en el tiempo alguna pista que nos oriente en el camino.
Y hablando de caminos, precisamente Iyar tiene al respecto para decirnos.
Iyar es el segundo mes del año y como tal no puede verse desligado del mes que lo precede ni del que le continua, dado que juntos conforman el primer trío del año, el primer proceso que se inicia en Nisan y halla su punto máximo en la noche de Pesaj con salida de Egipto y tendrá como corolario la Entrega de la Torá en el mes de Sivan.
Acabamos de salir del mes de Nisan, un mes de energía radiante, la energía del elemento fuego, signado por los milagros [Nisan se relaciona con la palabra nes: milagro] que se revelaron por primera vez durante la Salida de Egipto y la partición del mar y cuya fuerza se reedita cada año durante ese tiempo. Mas luego de esa irrupción de energía que los sabios nos enseñan que proviene de la cualidad –Sefirá– de Jesed, los mismos sabios nos aclaran que esa energía se retira, y la Torá ahora nos pide que comencemos un trabajo exhaustivo, la cuenta del Omer, cada noche, durante 49 días, un proceso que requiere de nuestra parte compromiso, disciplina, y continuidad, además de rigurosidad si es que se pretende, además de contar, trabajar en corregir los aspectos que la sabiduría mística de la Torá nos propone en este tiempo.
La inspiración y el optimismo del fuego de Nisan se retira, y se abre paso el mes de Iyar, cuyo elemento esencial es la tierra, y nos invita a trabajar sobre nosotros mismos, nuestra parcela de tierra, para integrar esa energía que recibimos como regalo en Nisan / Aries, y hacerla completamente nuestra.
¿Por qué Iyar se encuentra totalmente imbuido en el trabajo espiritual de la cuenta del Omer?
Vamos a citar una de las fuentes místicas de Israel, el Sefer Yetzira, para mostrar, aunque en un lenguaje hermético para nuestro entendimiento, las correlaciones especificas del mes de Iyar, en la búsqueda de elementos que nos permitan comprender la tarea propuesta para este mes.
Textualmente según consta en la maravillosa traducción del Rab Aryeh Kaplan:
“Hizo a la [letra] vav reinar sobre el pensamiento y le ciñó una corona y combinó una con otra y con ellas formó a Tauro en el Universo Iyar en el año Y el riñón derecho en el alma femenina y masculina”
La letra vav, el pensamiento, Tauro [el signo del Toro], Iyar y el riñón.
Con estos elementos en mente intentemos relacionarlos.
Este mes nos invita a trabajar sobre el pensamiento, a través de la búsqueda de la verdad, función asociada al riñón que filtra las impurezas de la sangre, y nos permite una vida “pura / verdadera”. Mediante la introspección del pensamiento podemos “revisar” las diferentes facetas de nuestra vida y nuestro comportamiento, tal como lo propone la Sefirat HaOmer, y decidir modificar aquello que podamos, en virtud del buen consejo interior [que proviene de la función psicológica asociada al riñón].
El trabajo es riguroso, tal como nos enseña el animal relacionado con el mes, el toro [en hebreo shor] quien no corre libre a su antojo por los campos, sino que es utilizado, dada su fortaleza y capacidad de resistencia y perseverancia, para trabajar sostenidamente la tierra y prepararla para la siembra y posterior cosecha.
La letra vav relacionada con el mes de Iyar sirve en el lenguaje hebreo para unir dos palabras, conceptos, al igual que la letra ´y´ en nuestro español, y nos muestra que de la misma manera el mes de Iyar une el proceso iniciado en Nisan con la entrega de la Torá en el mes siguiente.
El valor numerológico de la letra vav es 6, relacionado con las 6 sefirot / atributos que están implícitas en la cuenta del Omer, a saber:
Jesed/ bondad, Guevurá / justicia, disciplina,Tiferet / armonía, Netzaj / persistencia, dominio, Hod / humildad, esplendor y Yesod / fundamento, cohesión, y cuyo trabajo interrelacionado cada día, vera sus frutos en la conclusión de la 7ma semana, y la 7ma sefira: Maljut / nobleza, soberanía, liderazgo.
Es muy difícil crecer solo por iniciativa propia, por lo tanto esta energía y la propuesta del Omer nos trazan un mapa a recorrer; un tiempo maravilloso para crecer, para prepararse espiritualmente para recibir la Torá en el mes de Sivan / Géminis.
Para concluir, la razón por la cual todo el mes de Iyar esta contenido en la cuenta del Omer es entre otras cosas, debido a que su energía nos favorece, nos posibilita los elementos necesarios para dicha tarea.
No se crece por pura inspiración [Nisan]l; no hay sabiduría ni crecimiento espiritual posible sin atravesar un proceso, que tal como la cualidad de la energía del mes, la tierra, implica concentración, y también ocultamiento. Cuanto más estemos dispuestos a vivir ese proceso, y delinear su sendero con un plan de trabajo sobre nosotros mismos, mayor serán , bezrat H”, los resultados que obtendremos.
Un mes optimo para crecer, deliberadamente, paso a paso, Cada día cuenta.
Maravilloso da confianza e inspira a buscar las Razones de porque llegamos aquí.yreoriemtar nuestros intereses .y nuestras metas y así llenar ese vacío que evite tomar otras rutas que llevan al abismo llamada Depresión.