Shvat es el undécimo mes del año en la cuenta que comienza a partir de Nisán, y el quinto a partir de Tishrei. Las Escrituras siempre se refieren a éste como el undécimo mes: Y fue en el cuadragésimo año, en el undécimo mes… (Deuteronomio 1:3); en el día veinticuatro del undécimo mes, el mes de Shvat… (Zejaria 1:7).
Rosh Jodesh Shvat siempre es un solo día, pues el mes anterior, Tevet, siempre tiene 29 días. El mes de Shvat, por su parte, es “completo” [de 30 días]; de modo que el día 30 de Shvat es el primero de Rosh Jodesh Adar.
Fue en el primer día de Shvat que Moshé comenzó a dar su arenga final a Israel, el Libro de Devarím (Deuteronomio). El versículo expresa (Deuteronomio 1:5): Allende el Jordán, en la tierra de Moáv, Moshé comenzó a explicar esta Torá… Fue entonces que amonestó al pueblo por haberse rebelado contra Di-s durante sus cuarenta años en el desierto. Allí repasó y enseñó muchos de los preceptos que ya habían sido entregados en el Monte Sinaí y en el Ohel Moed (Tienda de Reunión, el Tabernáculo), y también dio a conocer nuevas mitzvot que aún no habían sido encomendadas. Enumeró las bendiciones y maldiciones a las que el pueblo estaría sujeto de cumplir o violar la Voluntad Divina y preparó a la nación para su ingreso y toma de posesión de la tierra de Canaán; y concluyó bendiciéndolos antes de su muerte.
Durante treinta y seis días Moshé habló a todo el pueblo de Israel, comenzando el 1 de Shvat y concluyendo el 7 de Adar, día de su muerte. Sus palabras de apertura fueron (ibíd. 1:6-7): Demasiado tiempo han morado en esta montaña, trasladáos y desplazáos hacia la montaña de los Emoritas y todos sus vecinos… hasta el río grande, el Eufrates y sus palabras finales fueron (ibíd. 33:29): Bienaventurado tú, Israel. ¿Quién es como tú, una nación salvada por Di-s, el escudo que te ampara, la espada de tu gloria? Se confabularán tus enemigos contra ti; mas tú sobre sus alturas hollarás.
A ello se debe que los Sabios posteriores dijeran que Rosh Jodesh Shvat es comparable al 6 de Siván, día de la entrega de la Torá. Así como ese día sigue siendo particularmente propicio cada año para aceptar el yugo de la Torá y las mitzvot, de igual modo, en el primero de Shvat se abren nuevos manantiales de Torá en los corazones de Israel, ya que ese día recibieron la “repetición” de la Torá (Mishné Torá, el Libro de Devarím). Todos los días comprendidos entre el 1 de Shvat y el 7 de Adar resultan, por consiguiente, especialmente propicios para renovar la inspiración en el estudio de la Torá y el cumplimiento de los preceptos.
Fuente: Nosotros y el tiempo. Eliahu Kitob