Porque ayunamos el 9 de Av?

 

El ayuno del quinto mes ocurre en el 9 de Av y se conmemora la destrucción del Santo Templo, primero por los soldados de Nebujetnezar (Nabuconosor) y años después, en el año 70 de nuestra era, la destrucción del Segundo Templo llamado de Herodes por parte de las legiones romanas al mando de Vespasiano. En esta fecha también suceden otros eventos trágicos dentro de la vida judía:

 

Se conmemora el reporte de las malas noticias que trajeron los espías que Moisés envió a la tierra de Canaan y solo dos de ellos dieron buen reporte, Caleb y Yahoshua, lo que hizo que los israelitas deambularan por el desierto 40 años en vez de 40 días. También se conmemora la destrucción total de la ciudad santa de Jerusalén, como también el fallido intento de la revolución nacional comandada por el líder judío Shimon Bar Kojba a quien había respaldado el Rabino Akiva en su misión mesíanica lo que culminó en una masacre nacional de mas de 100.000 judíos. El general romano Turnus Rufus en el año 133 decidió arrasar con todo vestigio del Santo Templo y no quedó nada a la vista de su antigua majestad.

 

Otros eventos recientes que se conmemoran en esta fecha de 9 de Av:

 

El Papa Urbano II desató la Primera Crusada y llevó a la muerte a mas de 10.000 judíos durante el primer mes y destruyó las comunidades judías de Francia y de las tierras del Rhin.

 

También, los judíos fueron echados de Inglaterra en el año 1920.

En el año 1492 los reyes de España Isabel y Fernando echaron a los judíos de sus tierras.

El 1 de agosto de 1914 (9 de Av) la Primera Guerra Mundial explotó lo que dio las bases para el Holocausto durante la siguiente Guerra Mundial en Alemania.

 

La víspera del 9 de Av de 1942 comenzaron las deportaciones de judíos del getho de Varsovia rumbo al campo de concentración de Treblinka.

 

El 9 de Av de 1994 se ultimaron detalles para la destrucción de la sede comunitaria judía de la AMIA en Buenos Aires, Argentina, lo que le quitó la vida a 86 judíos y heridas mas de 300 personas.

 

El 14 de Agosto de 2005 se decretó por parte del Primer Ministro Ariel Sharon el retiro de los asentamientos de Gush Katif en la Franja de Gaza y los del Norte de Samaria, lo que dejó a miles de familias judías sin lugar donde vivir después de haber estado viviendo allí por mas de 30 años y haber hecho florecer esas tierras inhóspitas, para complacer a la opinión internacional sobre las intenciones de lograr la paz para Israel con sus vecinos. Esto se ha considerado una tragedia nacional que duele hasta estos días. El Primer Ministro Ariel Sharon, muchos creen, que debido a esa traición nacional quedó viviendo en estado vegetariano hasta el día de hoy que tiene que ser alimentado artificialmente y no se ha recuperado.

 

En la celebración de Tisha Be Av se acostumbra leer el Libro de Lamentaciones de Jeremías (Kinot o Ejá) asi como el Libro de Yob (Job). Es costumbre en esta fecha no comer, no beber, no bañarse, no aplicarse cremas o aceites y menos perfumes, no usar zapatos de cuero sino de caucho y no tener relaciones maritales.

Pin It on Pinterest