La imagen de la cara o del cuerpo de una mujer bonita puede cumplir toda clase de funciones, por ejemplo… en una publicidad para vender cigarrillos, una gaseosa, una revista o… cualquier cosa que se le venga a la mente. Obviamente, hablamos de un trozo de papel con un retrato de una desconocida y nada más, pero vende.¿Por qué?Porque nuestra sociedad (la sociedad la componemos también nosotros) es mediocre y superficial.

 

Una de sus principales víctimas fue la feminidad de la mujer a quien transformó en un simple “qué” (un objeto) en lugar de ser un “quién” (un ser humano con valor espiritual).

 

No cabe la menor duda que estas imágenes hipnotizantes en forma repetida hicieron lo suyo para la destrucción del matrimonio y, por consiguiente, de la familia. A su vez, la moda está diseñada para insinuar, sugerir, sugestionar y excitar.El estar expuesto a violencia, provoca una excitación, destruye la sensibilidad y fomenta la imitación de actos agresivos y brutales. La exhibición descontrolada del cuerpo estimula el deseo ilimitado que excede aquello que el hombre puede gobernar.

 

Todo esto, al margen de que todas estas vestimentas están explícitamente vedadas por la Halajá (ley judía). “¿Acaso podría un hombre remover fuego en su falda y que su ropa no se quemara?” (Mishlé 6:27).Rabí Iojanan señaló qué es la genuina devoción, a partir del rezo de una niña quien pedía al Todopoderoso: “Creaste un paraíso (para premiar) y un infierno (para castigar).

 

Te pido D”s, que nadie sea castigado por mi…” (Talmud Sotá 22.). Lo que sin duda tenía claro la muchacha es que si el enamoramiento de un varón por ella se daba por su aspecto exterior, por la ropa que estuviese “fashion” o por haber visto unos centímetros más de su piel, ese “amor” no sería ni auténtico ni duradero.¡Qué curioso!: Las demostraciones efusivas de “amor” en público, invariablemente tienen una vida corta y terminan en peleas.

 

Para que no se interprete todo lo que estamos diciendo como que la estética y la belleza (y hasta la física) no tuviesen un espacio importante en la Torá, sepan que tanto el rey Shaul (Shmuel II, 1:24) como así también Rabí Ishmael (Talmud Nedarim cap.6) fueron llorados al morir por haberse dedicado en vida a vestir adecuadamente a las niñas de Israel y que, en particular a las humildes, no les faltara ropa linda que las hiciera presentables.

 

El versículo casi al final de Mishlé (31:30) nos enseña que “mentira es la gracia y vana la belleza, una mujer temerosa del Todopoderoso debe ser alabada”… sobre lo cual escuché explicar: que lo detrimental de la gracia y de la belleza se refieren al ser considerados un valor en si mismos despojados de los verdaderos valores íntimos. Sin embargo, cuando la mujer es piadosa, pues entonces la gracia y la belleza solo sirven para enaltecerla aun más.

 

Rab.Daniel Oppenheimer

Pin It on Pinterest