La Mishnah es la segunda parte de la Ley de Moisés la cual ha sido mantenida de generación en generación de manera verbal hasta la Segunda Centuria, cuando el Rabino Judá, el Príncipe, en el año 220 de la Era Común se dio a la tarea de recoger todas las tradiciones que databan desde el año 536 Antes de la Era Común hasta cuando el Santo Templo de Jerusalén fue destruido por los romanos en el año 70 de nuestra Era. Judá Ha Nasí la organizó sistemáticamente, comprimiendo todas las leyes juntas con las discusiones de los grandes eruditos de la Torá. A dicho tratado de compilación se le conoce como El Talmud.
 

Las siguientes son las seis ordenes de la Mishnah:

 
Zeraim (Semillas), se refiere a las leyes de la agricultura, sus oraciones y bendiciones. Los Tratados son: Berajot, Pe’ah, DEmai, Ki’layim, Shevi’it, Terumot, Ma’aserot, Ma’aser Sheni, Hallá, Orláh y Bikurim.
 
Moed (Festivales), contiene las leyes pertinentes al Shabbat y los Dias de Fiesta Judios. Los Tratados son: Shabat, Eruvim, Pesahim, Shekalim, Yoma (Kippurim), Suka, Beitza, Rosh Hashana, Ta’anit, Megilá, Moed Katan y Jagiga.
 
Nashim (Mujeres), contiene las leyes pertinentes al matrimonio, divorcio y a la vida familiar. Los Tratados son: Yevamot, Ketuvot, Nedarim, Nazir, Sotah, Gittim, Kidushin.
 
Nezikim (Heridas), incluye las leyes referentes a las heridas causadas por lesiones, compensación por los daños, compra-venta, procedimientos judiciales y reglas morales referentes a las relaciones sociales. Bava Kama, Bava Metzia, Baba Batra, Sanhedrin,, Makot, Shevuot, Eduyot, Avodá Zará, Avot, Horayot.
 
Kadoshim (Cosas Santas), relaciona las leyes de sacrificios y las ceremonias durante los dias de el Templo. Los Tratados son: Zevaim, Menahot, Hullin, Bekorot, Arakhin, Temurá, Keritot, Mehilah, Tamid, Middot, Kinnin.
 
Taharot (Purificación), asuntos pertinentes con las leyes sobre purificación y limpieza personal. Los Tratados son: Kehilim, Oholot, Nega’im, Pará, Tohorot, Mikvaot, Niddá, Makshirin, Zavim, TEvulyom, Yadayim, Uktzim.    

 

Todas estas partes están divididas en tratados, los tratados en Capítulos y los Capítulos en Parágrafos (Mishnah)
 
 

 

Zera’im (Semillas), trata sobre leyes agrícolas

 

Berakhot
Peah
Demai
Kilayim
Shebiit
Terumot
Maaserot
Maaser Sheni
Jallah
Orlah
Bikkurim
 

 

Mo’ed (Fiestas), trata con Shabbat y festivales

 

 

Shabbat
Erubin
Pesaqim
Sheqalim
Yoma
Sukkah
Besah
Rosh Hashanáh
Taanit
Megilláh
Moed Qatán
Hagigah
 

 

Nashim (Mujeres), trata sobre el matrimonio, divorcio y contratos

 

 

Yebamot
Ketubot
Nedarim
Nazir
Sotah
Gittin
Qiddushin

 

Nezikin (Daños), trata sobre leyes civiles y financieras

 

 

Baba Qamma
Baba Mesia
Baba Batra
Sanhedrin
Makkot
Shabuot
Eduyyot
Avodah Zarah
 

 

Avot (también conocido como Pirkei Avot, Éticas de los Padres)

 

Horayot

 

Kodashim (Cosas Sagradas), trata sobre los sacrificios y el Templo

 

Zevajim
Menajot
Qullin
Bekhorot
Arakhin
Temurah
Keritot
Meilah
Tamid
Middot
Qinnim

 

Toharot (Purezas), trata con las leyes rituales de pureza e impureza

 

Kelim
Ohalot
Negaim
Parah
Tohorot
Miqvaot
Niddah
Makhshirin
Zabim
Tebul-Yom
Yadayim
Uqsin

Pin It on Pinterest