El Refuá Shlemá consiste en un rezo a D´s rogándole por la pronta y total recuperación de una o varias personas enfermas. Justamente la traducción del termino hebreo Refuá Shlemá al español es Curación Pronta y Completa.
¿Sabés por qué se le ruega a Hashem una Cura Completa?
Porque el judaísmo cree en que el alma también rige la salud física, por lo tanto pedimos por una sanación física y espiritual.
En Shabat, luego de la lectura de la Torá existe un valioso y sentido espacio para pedir en comunidad Refuá shlema por los seres queridos y conocidos que atraviesan alguna enfermedad, de esta manera se unen rezos y multiplican las ruegos.
En realidad podemos pedir Refua Shlema en distintos momentos del día. Se estila al realizar un acto de Tzedaka, al ayudar al prójimo, leyendo el Salmo 20 o en distintos momentos del día donde valoramos el estar sanos y tener la bendición de estar vivos.
- Poner tzedaka y decir antes «refua ….»
- Leyendo algun tehilim (salmos), como el veinte
- Una vez que salis del baño luego de lavarte las manos, afuera dices «refua shelemá…» y luego recitas la siguiente beraja.. Lo podes leer en hebreo si sabes o en fonetica (y si queres saber el significado acá tambien lo tenes).
- Ashér Iatzár es una bendición de agradecimiento por el milagro de la creación del ser humano y por el funcionamiento y salud del cuerpo físico con todos sus órganos, que evoca un sentimiento de gratitud hacia D-os. Los «simples» procesos de respiración, digestión y todas las otras funciones normales del cuerpo son milagros de sabiduría divina.
Fonética:
LAMNATEAJ MIZMOR LE DAVID, YAANJA ADON-AI BE YOMTZARA YESAGUEBJA SHEM ELOHE YAAKOV, YISHLAJ EZREJA MIKODESH UMITZION YISADEKA, YIZKOR KOLMINJOTEJA VEOLATEJA YEDASHENE SELA, YITEN LEJA JILBABEJA VEJOL ATZATEJA YEMALE, NERANENA BISHUATEJA UBSHEM ELOH-ENU NIDGOL YEMALE ADON-AI KOL MISHALOTEJA. ATA YADATI KI HOSHIA ADON-AI MESHIJO YAANEHU MISHEME KODSHO BIGBUROT YESHA YEMINO. ELE BARREJEV VE ELE BASUSIM VAANAJNU BESHEM ADON-AI ELOH-ENU NAZKIR, HEMA KAREU VENAFALU VAANAJNU KAMNU VANITODAD, ADON-AI HOSHIA HAMELEJ YAANENU BEYOM KORENU
Traducción:
Con el alma de uno —Orando y diciendo Salmos por el enfermo. No debe olvidar desearle y bendecir al enfermo para una rápida recuperación (refuáshlema) antes de irse. Rabí Moshe Isserles, el Rama, escribió que si uno visita a un enfermo y no ora por él, no ha cumplido el mandamiento de visitar a los enfermos. El Talmud dice que si uno puede orar por los enfermos y no lo hace es llamado pecador. [Por lo tanto, si se dicen Salmos en la sinagoga por una persona enferma, es importante participar.
Multiplicar los ruegos a D´s por una pronta y total sanación de las personas que atraviesan un difícil momento en su salud ayuda a la conexión con Hashem y a sumar bendiciones hacia el convaleciente, para colaborar con el trabajo de los profesionales médicos.
Por supuesto también te invitamos a acompañarlos, escucharlos, brindarles cariño, comprensión y entendimiento porque sin lugar a dudas son un gran remedio para calmar el sufrimiento.
Desde este espacio sumamos nuestro Refua Shlema para quienes lo necesiten, confiando en que Hashem escuchará nuestros ruegos y les traerá salud nuevamente. Amén Sela.