Yishtabach ( hebreo : ישתבח) ( hebreo : » Hashem sea alabado») es una oración en la parte final de los Pesukei deZimra oraciones de la mañana del judaísmo conocido como Shajarit , recitados antes de la segunda Kadish que lleva a los Shema oraciones.

 

El tema de la serie » quince « juega un papel fundamental en la bendición; hay quince expresiones que comportan alabanza en la mitad principio del párrafo y quince palabras de la bendición conclusiva (después de «Bendito seas, Dios …»). El número quince es una alusión tanto al Nombre Divino יה (cuya gematría es quince) y para las quince canciones de Ascensiones compuestas por el rey David (Salmo 120-34).

 

Hay dos temas de Yishtabach: el poder y la fuerza de Dios son merecedores de nuestra alabanza y adoración, y que hay que alabar a Dios continuamente. 

 

Desde Baruch Sheamar y Yishtabach son ambos bendiciones, esto da la sensación de que Pesukei deZimra es una sola oración.

 

Yishtabach no se recita a menos Baruch Sheamar se recita, porque Baruch Sheamar es la bendición de apertura, y Yishtabach es la bendición de cierre. 

 

Yishtabach se recita normalmente mientras está de pie. Esto se debe a Baruch Sheamar se recita mientras está de pie, y desde Baruch Sheamar es la apertura de Pesukei deZimra y Yishtabach es la conclusión, ambos están recitado de la misma manera.

 

Sin embargo, en Shabat , algunas congregaciones tienen la costumbre de sentarse .

 

El autor de Yishtabach no se conoce hasta la fecha. Pero con las palabras de 2-5 en la ortografía oración שׁלמה (Shlomo), esto alude a una referencia al rey Salomón . 

 

 

Pin It on Pinterest